Sin Internet no sabríamos que las calles de Trípoli están forradas de cadáveres, o que en Nueva Zelandia un terremoto de 6,3 causó 63 muertes. Sin internet no tendríamos tan buenas noticias ni nos enteraríamos de que Justine Bieber se cortó el pelo, o qué vestido va a usar Natalie Portman en los Oscares. ¿Qué sería de nosotros sin Facebook, Twitter y los miles de desinformados y desinformantes portales de noticias en línea? Y así algunos medios insisten en recordarnos que antes de una década, tal vez antes de un año, ocurra una tormenta solar de tal magnitud que achicharre los satélites y nos quedaremos sin redes sociales, sin celulares, incluso sin electricidad por meses. ¡Qué aguafiestas!
Hace unos meses les comenté de un terremoto grado 7 que milagrosamente no causó ni una víctima en Nueva Zelandia. Ahora hubo uno de grado menor que mató a más de cincuenta personas y echó abajo la mitad de Christchurch. ¿Se entiende eso? Ya habrá bastante donde conjeturar, porque La Red ofrece muchos espacios para que sabios e ignorantes conduzcan sus diálogos de sordos. Entretanto, noticias alarmantes siguen llegando del mundo islámico donde las revoluciones vía Twitter no liberan a nadie, pero mandan a centenares al más allá.
Por fin supimos la verdadera historia de lo ocurrido con Lara Logan. Dicen que no hubo violación de facto. Es un tecnicismo repugnante. Que desnuden a una mujer en la vida publica que la derriben a golpes al suelo y luego la apaleen con los mismos palos en los que izaban sus “patrióticas y democráticas” banderas es una violación. ¿Y todo por qué? Porque por Internet se alertó a la población que los agentes sionistas deambulaban por El Cairo disfrazados de periodistas sudafricanas.
No si no se puede negar que Internet sirve de mucho. Tanto así que una madre egipcia le ha puesto a su hija “Facebook” en honor al invento de Zukerberger que implantó la libertad en tierra de faraones. Sin embargo, parece que hay una breve disputa por el poder entre los mediáticos, laicos e izquierdosos y los “otros”. ¿Recuerdan que les conté de Wael Ghonim, el ejecutivo de Google, que iba ser vocero de la revolución? Pues hace unos días trató de hablar en la Plaza Tahrir y no lo dejaron. Otro le quito el puesto, y sus sicarios a patadas y empujones impidieron que Ghonim subiera al podio donde hablaba la Gloria del Islam, el Imam Al-Qaradawi, representante de. …¿Adivinan? ¡Los Hermanitos Moros! El pobre Ghonim se fue muy enojado y envuelto en una bandera egipcia.
![]() |
Al-Qarawadi |
Sin embargo, la gente en Egipto está tan contenta que aplauden toda sedición mundial, como la que tiene lugar en Madison, Wisconsin en donde los sindicatos tienen paralizado el estado se han tomado el capitolio y mantienen una protesta que cuesta diariamente 9 millones de dólares. ¿Por qué? Pues porque el gobernador Scott Walker, un pérfido republicano, en un esfuerzo por no terminar con 20,000 empleos en un estado ya en bancarrota, intenta pasar un proyecto qué amputaría muchos de los derechos inalienables de los sindicatos.
Es por eso que las uniones han decretado qué vengan a protestar los profesores, las enfermeras, los bomberos y la policía. Se les han unido los profesores y estudiantes de la Universidad de Wisconsin. Han traído sacos de dormir y ya solo falta que canten La Internacional.
![]() |
Manifestantes de Winsconsin |
Dicen que quieren ser como los egipcios. ¿Qué mundo es éste en que un gringo quiere ser un egipcio? Pues los egipcios agradecidos les han mandado pizza. ¿Desde Egipto?’ Noo, si ahora se puede llamar a Pizza Hut en Madison desde El Cairo y pagar con tarjeta de crédito. ¡Qué gusto me da que en Egipto haya gente con tanto poder comprador y ciber-sabihonda que saben y pueden comprar en línea!
Hay ejemplos de civismo en esta protesta que conmueven. Doctores que se pasean entre los manifestantes firmándoles permisos médicos para poder explicar porque no están dando clases, apagando incendios o persiguiendo delincuentes. Pero nadie más patriota que el grupo de catorce legisladores demócratas que para no tener que votar por el proyecto de Walker, han huido en masa a Illinois. Un acto de mariconeria política digno de reality show. Porque los demócratas están escondidos del Gobernador y de sus deberes, pero a cada rato dan entrevistas a los medios para que sus palabras de aliento lleguen vía internet a los manifestantes.
Aunque el Congreso apoyará a Walker, ya Obama le ha echado un sermón. Ya se sabe que El Hijo de Madre Hawaiana (no es insulto, es la verdad) le encantan los revoltosos y los comunachos. Pero no creo que a Michelle le guste lo de las pizzas. Esa es comida chatarra y ella quiere que todos los americanos sean flacuchentos como su marido. Ahh otra cosa que disgusta a la Primera Dama es Facebook ¡Si hasta lo dijo en televisión! Sus hijas no tienen cuentas de FB y según Mrs. Obama, y por una vez concuerdo con ella, los niños se la pueden pasar sin redes sociales.
Volviendo a los ánimos indómitos de Wisconsin, estos se esparcen por el Midwest. Ya hay protestas en Indiana y en Ohio. Todas provocadas por los sindicatos que son bona fide popi colorado. Todo por no perder sus derechos, cuando es más importante no perder empleos. En Detroit han tenido que cerrar 70 colegios públicos debido al déficit estatal. Y yo, al otro lado del continente, me entero de todo gracias a Internet. También me he enterado que hay un proyecto en USA, y aprobado por Obama, que permitiría al ejecutivo cortar Internet en toda la nación si hubiese necesidad (¿Qué necesidad sería esa?) Seria cuestión de apretar un botoncito como durante la Guerra Fría. Es que tanto poder ya hace que Obama se sienta el Dr. Strangelove.